Vicente Bianchi Alarcón


Obra Religiosa
Su formación religiosa familiar, junto a su versatilidad creativa,  lo hace incursionar en la música sacra. Es así como en 1964 crea  “Misa a la chilena”, brindando a la ceremonia eucarística la nacionalización que anhelaba Su Santidad, el Papa Juan XXIII, en su Concilio Vaticano II.

Posteriormente en 1970 crea  “Misa de la Cruz del Sur”,  basada en su estudio personal y representado en los diez ritmos de América del Sur, para los diferentes momentos de la Eucaristía

En 1969, el Cardenal de Santiago, Monseñor Raúl Silva Henríquez, le solicitó la composición musical de un Te Deum, cuya trascripción  hiciera del latín al castellano sobre los versos de San Ambrosio, el Padre Felipe Lázaro.
Desde entonces y hasta el año 2000, esta obra fue interpretada por el Coro Santa Marta y la Orquesta Filarmónica de Santiago bajo su dirección en cada aniversario patrio.

Ha sido el creador y director de coros entre los que se destacan:

Coro Sodimac
Coro Phillips
Coro Colegio de la Salle
Coro Colegio Santa Teresa
Coro Colegio Religiosas Argentinas
Coro Colegio El Carmen Teresiano
Coro Parroquia San Pedro de Las Condes
Coro USACH el cual dirigió, entre 1989 y 1992

En la década de 1970, formó el “Coro Espectáculo”, que actuó exitosamente en el Teatro Municipal de Santiago, en importantes escenarios de Brasil, Uruguay, Estados Unidos entre otros. En USA cabe destacar sus actuaciones en la Catedral de Washington D.C. y el Kennedy Center, de Washington, y en diversos programas de televisión para Latinoamérica.